CONVOCATORIA LASI 2017: Democracias Emergentes-Nuevas Formas de Convivencia

San Pedro de Atacama, 4 al 9 de enero 2027

Latin American Summer School on Social Issues (LASI 2017) estará dedicada a “Democracias Emergentes-Nuevas Formas de Convivencia” y abordará las transformaciones en la forma de gobierno democrático y su impacto en la comprensión de las democracias contemporáneas en la teoría social, analizando las demandas inestables pero insistentes de participación, la influencia y la autodeterminación que han surgido de grupos y personas después del fin de la Guerra Fría y en un momento en que la historia, y por ende la política, supuestamente habían llegado a su fin.

Estas circunstancias están intensamente presentes en Latinoamérica. Por ejemplo, en el caso de Chile, el país volvió a emerger como una democracia frágil en 1990 después de la derrota de la dictadura de Pinochet y actualmente es un estado liberal consolidado. Sin embargo, -o por la misma razón- se enfrenta a demandas crecientes de una ciudadanía que se siente alienada por las élites gobernantes, con la sensación de que el gobierno democrático no puede cumplir con las expectativas de estabilidad socioeconómica y prosperidad que evoca. Las democracias, en otras palabras, siempre están emergiendo y experimentando constantemente las contradicciones inherentes al modelo liberal de gobierno. Por la misma razón, con demasiada frecuencia son incapaces de cumplir con las expectativas que generan, y no se trata simplemente una cuestión de “más o menos” democracia, sino más bien una cuestión de qué formas de vida, relaciones sociales, configuraciones geopolíticas, relaciones humanas con el medio ambiente y arreglos económicos son posibles en nombre de la democracia.

TALLERES LASI

Racismo y prejuicio: Un enfoque de dominación social para la democracia

Jim Sidanius (Universidad de Harvard) – Héctor Carvacho (Universidad Católica – CIIR)

Inspirada en el marxismo, la teoría del elitismo neoclásico (e.g., Michels, 1911; Mosca, 1896; Pareto, 1901), la teoría de la identidad social, la teoría del conflicto realista y la psicología evolutiva, la teoría de la dominación social (SDT) plantean que los sistemas de opresión social basados en grupos y la desigualdad como el racismo, el sexismo, el nacionalismo, el sectarismo religioso, el clasismo y el especismo, etc., son instancias específicas de la tendencia general de los sistemas sociales humanos a organizarse a sí mismos como jerarquías sociales basadas en grupos. En general, la SDT argumenta que el grado de opresión y jerarquía social dentro de una sociedad dada en cualquier momento es el resultado neto de la interacción entre dos conjuntos de fuerzas sociales contradictorias y contrapuestas de varios niveles: fuerzas sociales que mejoran la jerarquía y fuerzas sociales que atenúan la jerarquía. Estas fuerzas sociales que mejoran o que atenúan la jerarquía consisten en: ideologías sociales, costumbres sociales, estereotipos sociales, predisposiciones de comportamiento individuales, valores sociales, sesgo de grupo asimétrico, comportamientos sociales auto perjudiciales y el contenido de las asignaciones sociales institucionales.

Este taller tiene como objetivo explorar más profundamente y de manera integral ejemplos específicos de la interacción entre estas fuerzas sociales de varios niveles que se cree que contribuyen a la creación, mantenimiento y recreación de la jerarquía de desigualdad social basada en grupos. El objetivo es lograr una comprensión más integral de la dinámica de la desigualdad basada en grupos a través de una combinación de discusión de la literatura, el diseño de nuevos estudios y sesiones de consultoría individual vinculadas con los intereses de investigación específicos de los participantes.

Conflictos ambientales, desarrollo y pueblos indígenas

Tom Perreault (Universidad de Syracuse) – Manuel Prieto (Universidad Católica del Norte – CIIR)

El campo académico de la ecología política destaca las relaciones de poder que operan en múltiples escalas socioespaciales, a través de las cuales entendemos, accedemos y gestionamos la naturaleza. De manera concisa, la ecología política se centra en las relaciones socioambientales dentro de un contexto más amplio de ecología política, desde esta perspectiva, el análisis de la gobernanza ambiental se centra en las relaciones de poder inherentes en el proceso de institucionalización de la gestión de los recursos naturales, su distribución y los conflictos sociales que implican. Esta perspectiva nos permite revelar las paradojas y contradicciones del capitalismo como forma de producción y circulación, y de la democracia como forma de organización política.

Con el objetivo de cuestionar estas contradicciones y paradojas, este taller examinará cómo la naturaleza está material y discursivamente entrelazada con la ecología política y la política de identidad social. Particularmente, este tema se ha analizado en los procesos y políticas de extractivismo en países andinos, utilizamos casos relacionados con la minería, los hidrocarburos y el agua como lentes analíticos para examinar las interacciones entre la gestión ambiental, los discursos de desarrollo, los movimientos indígenas campesinos, las ideas de ciudadanía y los procesos de formación del estado. Asimismo, estudiaremos casos de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. En torno a esto, el taller enfatizará la relación dialéctica entre arreglos institucionales, prácticas materiales y las respuestas sociales involucradas en actividades extractivistas.

Formación del estado y soberanía. Una vista desde la antropología.

Thomas Blom Hansen (Universidad de Stanford) – Helene Risor (Universidad Católica – CIIR)

“¿Qué es un estado si no un soberano?”, preguntó Clifford Geertz en 2004 en uno de sus últimos artículos. En este artículo, Geertz admitió que una “antropología de islas y montañas” más antigua había estado mal equipada para entender el tumultuoso nacimiento de nuevas naciones y estados en el sur global en el Siglo XX. Esto se debió en gran parte a que los antropólogos, desde las ubicaciones marginales que estudiaban, habían aceptado la ficción dominante proyectada por todos los estados-nación en potencia como “máquinas leviatán”, es decir, que el estado gobernaba de manera integral un territorio y una población y que representaba una forma moderna y racional de gobierno unitario. Ninguna de estas cosas sucedió en la práctica, y Geertz argumentó que los antropólogos estaban especialmente capacitados para investigar y comprender la subsiguiente “confusión”, su término para las complicadas capas históricas de autoridad, poder, vínculos y lealtad que hoy constituyen los estados y la política en la mayor parte del mundo.

Esta nueva “antropología del estado” comenzó en la década de 1990 y desde entonces se ha convertido en una de las áreas más grandes y animadas dentro de la disciplina, suplantando a una “antropología política” más antigua y moribunda que se había centrado principalmente en los llamados modos tradicionales de poder, realeza y autoridad.

Este taller presentará algunos de los textos claves y debates que dieron origen a esta nueva rama de la antropología. También rastreamos cómo esto ha permitido otras dos líneas de investigación que han cobrado mucha fuerza en la última década: (1) estudios sobre cómo la soberanía legal puede ser proyectada por el estado, pero a menudo está en desacuerdo con cómo se vive, entiende y disputa el poder soberano por parte de las comunidades locales; (2) cómo hacer cumplir el orden y el monopolio de la violencia en las vastas y extensas áreas urbanas del sur global ha demostrado ser uno de los desafíos más difíciles e intratables para el estado moderno, así como para otras fuerzas sociales como movimientos sociopolíticos e instituciones religiosas.

Identidad étnica y modernidad: perspectivas cotidianas sobre el conflicto

Sharika Thiranagama (Universidad de Stanford) – Marjorie Murray (Universidad Católica – CIIR)

La etnicidad es una de las formas más convincentes y modernas en que las personas, en medio de una considerable incertidumbre global y local, se imaginan y se narran a sí mismas. Este taller adoptará una mirada antropológica tanto sobre la modernidad como sobre las compulsiones de la lealtad étnica, y preguntará por qué las luchas sobre la identidad étnica son tan frecuentemente violentas. Nuestras preguntas serán tanto históricas -cómo, por qué y cuándo llegaron las personas a pensar que poseían diferentes identidades étnicas- como contemporáneas -cómo se viven, entienden, narran y transforman estas identidades, y cuál es la consecuencia de tal etnización.

Discutiremos perspectivas antropológicas que preguntan cómo las personas mismas narran y actúan localmente sobre sus experiencias e historias. A través de esto, abordaremos preguntas amplias y, sin embargo, cotidianas que muchos de nosotros enfrentamos en todo el mundo: ¿Cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con aquellos que definimos como otros; y cómo vivimos a través y después de una violencia profunda?

Derechos Humanos, violencia y justicia transicional

Karine Wanthuyne (Universidad de Ottawa) – Salvador Millaleo (Universidad de Chile)

La justicia transicional es un campo de investigación e intervención posterior a la guerra centrado en abordar los legados de violaciones pasadas de los derechos humanos con la esperanza de que contribuya a un futuro más pacífico y justo. El término “transicional” en la justicia se refiere a épocas de transformación política, social, económica y cultural – en efecto, agitación- generalmente surgidas del colapso de un régimen autoritario o violento y el movimiento hacia uno que sea considerado más democrático. La justicia transicional encarna una visión liberal de la historia como progreso, un modelo teleológico en el que los daños del pasado pueden repararse para producir un futuro caracterizado por la no recurrencia de la violencia, el estado de derecho y una cultura de los derechos humanos. Y sin embargo, un vistazo superficial a la mayor parte de América Latina llevaría a cuestionar las claras fronteras entre sociedades “en conflicto” y “post-conflicto”, y a pedir un examen detenido de las nuevas configuraciones de violencia y actores violentos, procesos de criminalización y bursatilización, y cómo se produce y mantiene la arquitectura de la impunidad.

Este taller abordará estas preguntas, incorporando aportes de antropología, estudios de seguridad, estudios de género y teoría postcolonial. Exploraremos cómo se “securizan” los fenómenos sociales y los grupos demográficos, por quién y con qué consecuencias; cómo el activismo en derechos humanos y la vernacularización pueden fallar en relación con la “violencia lenta” que hace que ciertas personas sean “desechables” y sus comunidades “inimaginadas”; cómo funciona la impunidad en múltiples escalas de análisis; y cómo los crímenes sexuales y de género del pasado y del presente siguen siendo aquellas violaciones para las cuales la justicia permanece en un horizonte lejano.

Autonomías autorizadas y no autorizadas

Charles Hale (Universidad de Texas en Austin) y Rosamel Millaman (Universidad Católica de Temuco)

El propósito de este taller es explorar la historia de lo que podría considerarse la demanda política fundamental de los pueblos subordinados y colonizados de las Américas desde el surgimiento del estado-nación; la autonomía. Nuestra perspectiva es crítica, considerando evidencia de que la autonomía como horizonte político ha perdido su atractivo, al menos cuando se logra a través de la devolución negociada de recursos y autoridad, regulada y limitada por el estado. Exploramos las implicaciones de estas y otras condiciones limitantes de las autonomías “permitidas”, centrándonos especialmente en el escepticismo creciente de los protagonistas, y luego examinamos el contenido y la trayectoria de las variantes “no autorizadas”, tanto en la práctica como en el imaginario político de las personas